martes, 21 de enero de 2014

¡A combatir el Smog!



China, uno de los lugares más contaminantes del mundo. La sobre producción de vehículos ha provocado que en grandes metrópolis como Pekín, las personas opten por salir con mascarillas y su salud se vea expuesta. 

Según una investigación realizada por la BBC, muchas personas dijeron que: "Pekín no es una Ciudad para vivir".


Sin embargo, como medida de emergencia para combatir esta situación, se ha implantado un nuevo sistema de lotería con pocos ganadores, el cual restringe el aumento de nuevos coches y conductores. Pekín ya tiene cinco millones de automóviles en sus calles, y los más ecológicos tendrán prioridad.



Además existe una gran apuesta por las energías renovables como la hidroeléctrica, la eólica y la solar. Con el objetivo de reemplazar la generación de energía por carbón, el combustible más barato y más contaminante.



En la investigación que arroja la BBC, se habla de Zhang Shiqui, un reputado científico medioambiental de la Universidad de Pekín, dice que encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la salud pública supone 'un enorme desafío para China' Creo que depende enormemente de que China pueda introducir con éxito una estrategia de restructuración y, en segundo lugar, de que pueda cambiar a fuentes de energía más limpias y de que los consumidores cambien sus comportamientos'. pues es indispensable entender el crecimiento económico en relación a la ecología.


'En años anteriores, la gente no habría estado de acuerdo con la idea de ralentizar la economía para tener un entorno más verde'  'Pero después del   2011, la gente tiene una gran conciencia de la polución del aire y está dispuesta a mejorar el medio ambiente'.
Por último, en la investigación, dice que  aunque China tiene un gran crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto), aún es muy bajo per cápita, así que debería mantener un crecimiento económico adecuado para resolver el problema de la pobreza', dice Shiqui en conversación con la BBC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario